Día 13 de Septiembre
A las 8`30 de la Tarde
CONFERENCIA:
"Acercamiento a la Sabana Santa"
Lunes 14 de Septiembre
DÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
A las 9'15 de la noche:
FUNCIÓN PRINCIPAL DE REGLA

procesional. Pero la semilla de la inquietud estaba ahi echada.
bajo de equipo, en el que si algo sobró fueron dificultades que vencer, pues se carecía de todo pero con la energía e ilusión de la juventud que la componía se pudo superar: Las andas para procesionar a Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna, la facilitó don Franciso Carrillo Villen, que cedió las primitivas de Jesús Nazareno, y que fueron restauradas, poniéndole varales nuevos el carpintero don José Arcos; la tela para las túnicas y las cruces fue un regalo del entonces Director de los Colegios Scala Coeli, don Julián Malmierca y la mayoría de las túnicas de la Virgen fueron costeadas por la devota doña Damiana Écija Narváez confeccionadas por un grupo de devotas y amigas que pasaron, algunas hasta el amanecer cosiendo. También para difundir los valores de la Semana Mayor Ruteña, la cofradía fundó y editó la revista "La Vera Cruz" en cuya portada aparecía la imagen a todo color de Jesús Nazareno por ser la más representativa de la Semana Santa.
ho, y de Infantil, con nueve. Increibles, preciosas y muy trabajadas, podriamos calificar el esfuerzo, realizado por todas aquellas personas, que en esta edición, han desarrollado su cruz; desde la Concejalía de Festejos, según nos comentaba su Concejal, D. José Arcos Cordón, darle la enhorabuena a todos, por su participación, como no, ya que ante todo, lo importante, siempre es participar, para el realze de nuestras fiestas, y sobre todo esta, que es tan popular, y a su vez antiquisima, de las Cruces.
nimar a todas, las personas y entidades, ya sean Cofradías o Asociaciones, a seguir
colaborando, con estas entrañables y a su vez emotivas Fiestas de las Cruces; a esa Juventud, para que sigan realizandolas y apoyando sus tradiciones, con tanta ilusión, como hasta ahora lo han venido haciendo a lo largo de tantos años atras.
Solo, desde este grupo de redacción, me queda agradecer, y darle las gracias, a los componentes del Jurado, que con, su apoyo realizado, entre todos hacemos estas Fiestas cada año más grandes.
Premios de Infantiles:
no floral, que durante cientos de años, hermanos cofrades, han realizado, con la ofrenda floral, a Nuestra Madre María Santísima de la Sangre, de cientos de vecinos del barrio y del pueblo de Rute.
enas sera la mantenedora de estas Fiestas; pistoletazo de salida para esta centenaria y arraigada, celebración en la primavera del mes de Mayo. Mas de un centenar de niños y niñas, de los colegios de rute y sus aldeas, colaboran escribiendo poesias, a Nuestra Madre, a la Cruz, al Barrio, etc.etc.......
s fechas cuaresmales, con el tradicional Concierto de Marchas Procesionales, este año de 2009, lo realizarán el Sábado de Pasión, 29 de Marzo, en la Ermita de la Vera Cruz a las nueve de la noche, a cargo de nuestro querido amigo y paisano, el Director D. Miguel Herrero Martos, y compositor de marchas tan emblemáticas y a su vez con un sentimiento cofrade, como pueden ser, Virgen de la Caridad, Ntra. Sra. de la Alegría, Soledad Coronada, Tu eres Camino, entre otras.
bia dejado de acompañar la Corporación de los Apóstoles- y el Santo Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores el mismo día por la noche, a más de la Virgen de la Soledad, como hoy del Santuario de su nombre, a las 12 de la noche; entoces quizas con más afluencia de público que las demás estaciones de penitencia. Tambien se venía procesionando desde hacía tres años las imagen de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, por iniciativa de D. Jorge Villén Ecija, pero todavía sin cofradía, ni sede canónica de hecho en la que radicara esta hermandad e imagen. En definitiva apenas tres días.


, recogen, la solidaridad, y la ayuda al necesitado y al pobre. Estas cofradías de pasión, durante una veintena de años, han estado formando, una agrupación, con miembros de cada una de ellas, y en multitud de ocasiones, que se han producido desastres, han colaborado, económicamente.
que durante nueve años consecutivos, presta su ayuda a, cuatro niños del “proyecto adelante” en Perú; otra nueva muestra de Amor Solidario hacia los niños y sus familias, que mas lo necesitan.
Bienvenidos, hermanos en la Verdadera Cruz de nuestro Señor Jesucristo.
Hemos creado este blog, para dar a conocer a todo el mundo, lo relacionado con la Vera Cruz de Rute, historia, fiestas y tradiciones y poder hablar en general del mundo crucero.
Espero que os guste y disfruteis
mucho.
Muchas Gracias
no es oficial de la Cofradia.Asi mismo hacemos saber que no